Contenidos
Tinte en casa
Pues bueno las circunstancias mandan y llevamos casi un mes encerrados en casa, así que si no podemos esperar más para ir a la peluquería por eso vamos a ver como podemos ponernos el tinte en casa. En anteriores post explicamos como hacer el tinte en cabello virgen, también como elegir el color, tratamientos y eliminar tonos que nos nos gustan. hoy vamos a aprender a teñir el pelo en casa, ya que no podemos salir.
Para ello vamos a ver lo primero como elegir el mejor tinte para nosotros, como dar un tinte en casa, aplicarlo de la mejor manera, retocar solo raíces, tapar las canas y cuidados para un cabello recién teñido.
1.Elegir un buen tinte
Para elegir un buen tinte lo ideal sería poder llamar a nuestr@ peluquer@ y que nos dijera el número que usa con nosotros y la marca de tinte. Así podríamos ir directamente al color que llevamos. Hay que decir que en la peluquería no se suele poner solo un número si no la mezcla de varios y pesado por gramos. Por eso puede que nuestr@ peluquer@ no pueda decirnos exactamente la «receta» pero si un número que podamos comprar y que no cambie nuestro color para que al volver pueda recuperar nuestro tono.
Lo ideal es conseguir tintes profesionales.También podemos optar por poner tintes semipermanentes como los de wella que se vayan con los lavados o incluso mascarillas de color.
Una mascarilla de color tapará de forma temporal sin necesidad de aplicar tinte en casa aunque durará solo unos lavados. Y solo sirve en tonos oscuros, si somos morenas no nos va a aclarar el pelo por que no entra en la cutícula.
2.Como dar un tinte en casa
Debemos proteger la ropa usando quizás una camiseta vieja y toalla. Usaremos guantes y una paletina con pincel. Un peine de puas anchas nos ayudará a esparcir por todo el pelo el tinte.
Sería bueno proteger la frente y la piel que no queremos que se manche con aceite de coco, evita las manchas y aunque toque el pelo no afecta a su coloración.
3.Aplicarlo de la mejor manera
Para poner el tinte lo primero es desenredar el pelo con mucho cuidado y despacio para no romperlo.Añadimos una crema o aceite de coco en las zonas que no queremos manchar como orejas o frente. Después hacemos el contorno de la cabeza poniendo el tinte y las divisiones (abajo hay una foto de como podemos hacerlo) y empezamos a poner el tinte pero mejor te enseñamos usando este vídeo de el salón virtual
4.Retocar raíces
Para retocar raíces haremos la mezcla del tinte y las particiones. empezaremos poniendo por todo el contorno de la cabeza y después haremos una especie de cruz que divida la cabeza en 4 partes. Pondremos el tinte dividiendo el pelo y solo en la parte que ha crecido. si e ses mismo color que ya llevábamos durante los últimos 5 minutos podemos poner el tinte por todo el pelo para dar brillo al resto del cabello.
5.Tapar canas
Es muy importante que el tinte cubra la cana. A veces observamos que aunque hemos puesto el tinte la cana parece que sale de nuevo, como si el tinte le resbalara. Para ello volvemos a poner tinte encima con la paletina. También es importante que el tinte esté bien mezclado. Si nuestro tinte tiene como número del 6-10 debemos añadir un poco de un 4 a la mezcla para garantizar que la cana quede cubierta. pero un poco pues el 4 es un castaño y si nos pasamos oscurecerá nuestro tono.
Cuidados después del tinte en casa
No olvidemos usar una buena mascarilla después de la coloración para que nuestro pelo se recupere.Si no tenemos una mascarilla a mano podemos seguir las ideas de nuestro post donde hablamos de tratamientos para el pelo aquí
Si aún tienes dudas no pasa nada, escríbenos o publica en los comentarios y te decimos qué color puedes escoger según tu base y el color que llevas.
Podemos responder cualquier duda que tengas e incluso mandarnos tu foto para asesorarte mejor.
Anímate y aprovecha estos días de encierro por el Covid19 para cuidarte y aprovechar el tiempo de la mejor manera.
1 comentario