Contenidos
Rutina para Pelo Rizado; Curly Hair
Amamos los rizos. En Villachica nos encantan los rizos y seguimos una buena Rutina para Pelo Rizado. Por eso, y esto es casualidad, todas las componentes de Villachica tenemos el pelo rizado. No siempre hemos tenido este amor por los rizos. Ya se sabe que normalmente nos gusta lo contrario a lo que tenemos. Y pasamos años alisando el pelo, con planchas, rulos, secados a mano..Pero hace ya algún tiempo que dijimos adiós a las planchas, adiós a tratamientos de keratina para alisar, a los secados a mano etc y pasamos de la rutina de alisar a crear una nueva Rutina para Pelo Rizado.
Por eso hoy vamos a hablar cómo cuidar pelo rizado y de algunos cuidados que debemos tener para protegerlo.
Hay que tener en cuenta que si hace años que estamos alisando el cabello rizado, poniéndole tintes, usando mechas, decoloraciones etc es normal que este esté estirado, sin rizo, apagado o sin vida. De hecho muchas pensamos que al crecer los rizos que teníamos de niñas han desaparecido y no es así, están ahí, solo que con los químicos y los pocos cuidados que le damos lo hemos ido estropeando y han desaparecido dando lugar a un pelo más encrespado y sin vida.
En esta imagen vemos esto. Las puntas están alisadas. Al estar estropeadas, han perdido el rizo. Si todo nuestro cabello está así es síntoma de que necesita un descanso y un corte. Un cambio de Rutina especial para Pelo Rizado. (Una opción Olaplex·3 y lo que no logre resucitar el Olaplex a cortar por lo sano)
Vamos a ver qué rutina para pelo rizado podemos seguir.

Cuidamos los rizos
Rutina para Pelo Rizado: Lavado
Todo el cabello sea rizado, liso, ondulado debe cuidarse al lavarlo, o sea no frotar fuerte, no usar las uñas en el cuero cabelludo, no usar champús muy agresivos, cepillos metálicos ni frotar con la toalla.., pero el pelo rizado necesita aún más cuidados.
Esto se debe a que contiene menor contenidos de lípidos, pasa menor tiempo en contacto con las glándulas sebáceas y además la forma del rizo hace que sea más difícil hidratar todo el pelo por igual. Si nos ponemos un aceite o una mascarilla en un pelo liso baja arrastrado por el pelo. Si el pelo es rizado esos productos muchas veces no llega hasta las puntas porque se va quedando en los bucles y zonas onduladas.
Para no resecar en demasía el pelo lo ideal es usar un champú lo más natural posible, sin detergentes agresivos y sin fosfatos. Ahora hay muchas líneas naturales que limpian nuestro pelo sin resecarlo. Puede ser que no veamos tanta espuma al lavarlo, pero el pelo quedará limpio.
Rutina para Pelo Rizado; Desenredar
No debemos frotar el pelo ni siquiera con la toalla. Después de lavar el pelo podemos escurrir el exceso de agua con las manos y enrollar con la toalla pero evitaremos frotarlo para quitar más humedad pues la toalla abre las cutículas y lo encrespa. Lo ideas es usar toallas de microfibra que no encrespan tanto el pelo o los turbantes toallas que venden. Si lo desenredamos en la ducha debe ser con peines con cerdas suaves y con mucho cuidado, a ser posible con peines de púas anchas o especial para rizos como este. Y lo desenredamos desde la zona de las puntas subiendo poco a poco. Si al acabar de desenredar vemos que el pelo ha escurrido mucha agua podemos volver. a mojarlo. De este modo será más fácil sacar los rizos al usar el gel adecuado.
Aunque algunos digan que es bueno hacerlo con el pelo seco, la verdad, las que tenemos el cabello rizado reconocemos que es mucho más fácil hacerlo mientras tenemos el acondicionador puesto en el pelo, además con el pelo seco podemos romper el pelo y por lo tanto los rizos.
Un cepillo Denman no puede faltarnos. De verdad nos va a definir los rizos como no podemos imaginar.
Y es que este peine no puede faltar en tu Rutina para Pelo Rizado
No debemos olvidar en la Rutina para Pelo Rizado el acondicionador y la mascarilla. El acondicionador hidrata el pelo y se puede aplicar cada vez que lavamos el cabello, mientras que la mascarilla nutre el pelo y es mejor usarla unas dos veces por semana. Si usamos mascarilla natural como las que te decimos aquí no hace falta que la enjuagues, incluso podemos ponernos un poco para ayudar a definir los rizos.
Podemos desenredarlo con nuestros dedos mientras estamos en la ducha evitando dar tirones y por supuesto con cuidado al desenredar no haciendo fuerza si tenemos algún nudo.
Rutina para el cabello rizado; Secado
Secar el pelo al natural es lo ideal. Cuando pongamos la toalla en el pelo es mejor no retorcer el pelo o frotar para quitar la humedad. Si frotamos el pelo podemos romperlo. Los secadores resecan el pelo y pueden hacer que nuestras puntas se abran. Si lo usamos es bueno usar un protector capilar y no poner el calor al máximo.Y por supuesto usar un buen secador, mejor si es iónico.
Para que los rizos queden bonitos, no debemos tocarlos continuamente ni siquiera cuando los sequemos con el secador. Simplemente con el difusor y tocando lo mínimo conseguiremos rizos bonitos.
Tampoco es recomendable secarlos mucho. Dejando un poco de humedad en los rizos conseguiremos que el rizo no se encrespe. Lo ideal es poner un poco de crema, gel o espuma para el pelo y con la mano apretar los rizos hacia la raíz.
Lo que se conoce como ¡¡Strung, strung!! es mejor poner poca cantidad de producto y cuando se seque si es necesario añadir más. En la zona de la raíz lo ideal es evitar poner gel pues podemos ensuciar o engrasar el pelo y tener el efecto de aplastado.
Qué productos añadir al secar los rizos
Si el cabello está sano solo con añadir a la Rutina para Pelo Rizado la mascarilla de la que te hablábamos antes puede que sea suficiente pero si nos cuesta definir los rizos podemos poner algún gel o crema que nos guste. Si el pelo está teñido, reseco o estropeado puedes usar Olaplex 6, que como ya te hablamos en otra entrada sobre el tratamiento Olaplex. Además su olor a cítricos es genial. Una forma de rizar y que quede natural es poner un producto sin escurrir el pelo, por ejemplo para pelo fino es ideal el As I am
Si el pelo está sano y solo necesita definir los rizos podemos usar una de las otras cremas o geles como estos. El gel de Tigi no es ecológico pero deja los rizos muy bonitos si te gustan más con efecto más definido incluso efecto mojado.
Si te gusta más en crema cualquiera de la gama de Cantu te servirá. Este es el favorito de las curly hair y en la rutina para cabello rizado por excelencia sobre todo para el pelo más grueso. Si tu pelo es fino puedes usar la gama para niños aunque a nosotras nos encanta el de Boucleme
Y si te gusta hacerlo tú misma puedes hacer uno con semillas de lino. Yo a veces lo he hecho aunque me resulta más pesado pues el rizo se me queda más duro y a mi me gusta más suelto, además hay que guardarlo en la nevera y dura solo unos días. Pero todo es práctica y para gustos los colores. De todo modos como sabemos que os gustan los videos hoy compartimos uno de Adriana Lumina donde enseña la rutina que hemos explicado.
Cómo dormir con el pelo rizado
Ok entiendo que es importante seguir una buena Rutina para Pelo Rizado pero cuando me levanto mi pelo está imposible, Para que el pelo no se enrede mientras dormimos y se encrespe lo menos posible podemos recogerlo arriba de la cabeza. Para ello podemos simplemente ponernos cabeza abajo y atar el pelo con una cinta arriba o un pañuelo en forma de piña. Es ideal que la almohada que usemos tenga una funda de productos naturales como algodón egipcio, raso o seda. De ese modo no se enredará el pelo ni se enganchará en la tela. Si nuestro pelo es corto y no nos llega para recogerlo arriba de la cabeza podemos usar un gorro suave.
Y por la mañana.. ¿Cómo refrescar los rizos?
Si tenemos un spray con agua podemos mojar un poco los rizos para refrescarlos y que vuelvan a soltarse. La Rutina para pelo rizado incluye lavar lo menos posible el pelo para no eliminar la grasa natural en nuestro pelo y por ello si refrescamos los rizos y los vemos definidos y bonitos evitaremos esto..
Al agua podemos añadirle un poco de mascarilla. También podemos poner un poco de gel en los rizos que tal vez se hayan desecho o del acondicionador Leave in. (La mascarilla de fructis nos vale) Y si nos hemos decidido a hacernos el gel de rizos con linaza o lino con un poco de agua activaremos de nuevo el gel. Una opción buena es añadir al agua del vaporizador almidón de arroz. El arroz tiene vitamina E que es antioxidante y nos ayudará a cuidar nuestro pelo. También podemos usar este spray para la cara o piel del cuerpo.
Algunos aliados para los rizos
El aceite de coco y el de oliva son ideales para cuidar y tener una buena rutina en el pelo rizado. Podemos ponernos en la zona de las puntas uno de estos aceites o los dos y dormir con él para tenerlo el máximo tiempo disponible. Una de las mejores mascarillas que podemos usar para recuperar nuestro cabello sea rizado o liso es la que lleva los ingredientes de la mayonesa; huevo y aceite. Eso sí lo mejor es hacerla nosotras mismas.
Usar protector solar capilar es muy importante. Aunque no estemos en la playa los rayos de sol pueden estropear nuestro pelo. Así que siempre que podamos podemos usar un gorro o el protector.
Vivan los rizos
Seguro que si cuidas tus rizos siguiendo una buena rutina para pelo rizado poco a poco verás como se vuelven aún más bonitos. Y enséñalos, disfrútalos, mímalos y juega con ellos, al fin y al cabo solo el 11 % de la población tiene el pelo rizado..
Madre mía, yo era de las que pensaban que en la adolescencia se me habían ido los rizos y no había pensado que fue cuando empecé a usar tintes, decoloración y planchas. Voy a probar lo de fructis porque cuando pillé el olaplex me funcionó muy muy bien.
Estamos seguras de que te gustará. Además puedes usar la mascarilla como una crema para los rizos. El Olaplex es milagroso, es el único producto que repara el cabello hasta devolverlo a su estado natural sin tintes ni decoloraciones. A nosotras nos encanta. Sara ya nos cuentas si te gusta el kit de Fructis tanto como el Olaplex.
Me ha gustado mucho, podríais hacer uno para chica con pelo afro?
Hola Dani, sí lo haremos. Además una de nuestras amigas tiene el pelo 4C así que seguro puede ayudarnos a escribir sobre los cuidados de este tipo de pelo
Me ha gustado mucho el artículo, pocas veces se habla de cómo cuidar el pelo rizado. Gracias por la recomendación de los productos. Saludos
Muchas Gracias, pronto haremos uno para pelo afro. Por desgracia las que tenemos el pelo rizado nos costaba mucho encontrar productos para definir el rizo sin alcohol ni siliconas, ahora el mercado se ha ido concienciando y lo tenemos más fácil. Nos encanta cuidarnos con productos naturales tanto en la piel como en el pelo.
Hola, tengo el pelo rizado y seco, Qué champú puedo usar?
El pelo rizado es de los que más se secan por ello necesitamos usar champús sin sulfatos y que no resequen el pelo. Si tienes el pelo muy seco te recomendamos dos opciones, si tu pelo es más bien grueso la marca cantú es ideal. Lo bueno es elegir el champú,acondicionador y crema para los rizos. Si sigues el enlace que te damos tienes descuento directo y al pagar puedes poner en el cupón FANTASTICO y se te bajará un 25% ( https://tidd.ly/369yOaR este es el champú) (https://tidd.ly/3iHn84i crema acondiconadora sin lavado) (https://tidd.ly/2M0SWFs crema para rizos)
Si solo quieres el champú puedes elegir solo eso.
Si tu pelo es fino puedes usar el champú de cantu que te decíamos antes, pero el resto de productos quizás te lo apelmace. La marca Shea Moisture tiene una gama especial para dar volumen al cabello fino e hidratar los rizos. (gel rizos cabello fino https://tidd.ly/36c5n8b)
También funciona muy bien la gama de fructis natural, para los rizos más secos la gama de banana funciona genial,además la mascarilla no hace falta enjuagarla y puedes usarla para reactivar los rizos por la mañana. ( https://tidd.ly/3qP5DSx champú) (https://tidd.ly/3ofadI3 acondicionador) ( https://tidd.ly/2Y8zWHu mascarilla) (https://tidd.ly/3ccJBoD Gel para rizos)
Yo probaría primero con el de fructis porque son tamaños grandes y funcionan muy bien en todo tipo de pelo, además hidratan muy muy bien y ayudan a definir el rizo y mantener la humedad. Los enlaces que te hemos dado de fructis te saldría todo por unos 14€ y son tamaños de casi medio litro. Lo importante es que hidrates mucho el rizo y uses una crema para rizos que mantenga la humedad.
Te hemos aconsejado productos naturales sin sulfatos ni siliconas porque tienen muy buen precio y el resultado está comprobado.
Muchas gracias y ya nos cuentas si tienes alguna duda más.
Saludos
Villachica
Muchas gracias.
La verdad que si, tengo el pelo fino, rizado y seco por las puntas, cual es mejor?
Si tu pelo es fino y no quieres gastar mucho coge el de fructis, la mascarilla de fructis puedes ponerte una poca al acabar de lavar el pelo y no enjuagarla y ayuda al rizo, además el gel para rizos de aloe vera funciona muy bien con el pelo fino. En cualquier supermercado puedes verlo, yo te he mandado enlaces de donde suelo pedirlo porque me sale muy bien de precio y además incluye oferta para villachica. Si tienes puntas estropeadas por tinte o mechas puedes usar el olaplex 3 que funciona genial y una vez a la semana una mascarilla hidratante.
Las cremas para rizo que te he dicho son naturales, dependiendo del tipo de rizo necesitarás mojar con un spray por las mañanas el pelo y poner un poco de gel o crema para rizos, pero notarás la diferencia. El pelo no se resecará tanto y además lo irás hidratando. Si prefieres usar espuma también hay algunas sin alcohol.
Si prefieres invertir un poco más yo por ejemplo tengo el pelo rizado y fino, voy cambiando la rutina pero normalmente de champú uso el de shea moisture o el de cantu,( voy cambiando), y para sacar los rizos ahora estoy usando la mascarilla de banana de frucis y después puedes añadir el gel de boucleme o un acondicionador sin enjuague como el de Giovanni que es para pelo fino y es este https://tidd.ly/3a0AvIV . Pones un poco de mascarilla y cuando el pelo se está casi secando añade el gel boucleme. De ese modo no se encrespa y se hace más rizado.
Uses el que uses de los que te hemos dicho te va a ir bien.
Gracias por confiar en nosotras, ya nos dices como quedas